La batalla de Lützen
En una de las grandes batallas de la guerra de los Treinta Años, el León del Norte, Gustavo Adolfo de Suecia, se enfrentó a un resucitado ejército imperial bajo el mando de Wallenstein en Lützen. El rey sueco fue abatido, …
En una de las grandes batallas de la guerra de los Treinta Años, el León del Norte, Gustavo Adolfo de Suecia, se enfrentó a un resucitado ejército imperial bajo el mando de Wallenstein en Lützen. El rey sueco fue abatido, …
Durante la guerra de Sucesión española, el duque de Marlborough condujo una marcha a través de Europa para derrotar a una fuerza francobávara superior en Blenheim, a orillas del Danubio. Esta victoria no solo garantizó la seguridad de la capital …
En el otoño de 1777, el mayor general inglés John Burgoyne trasladó a su ejército al sur a través de la colonia rebelde de Nueva York, hacia Albany, en el avance principal de una ofensiva por tres flancos. En lugar …
El comercio colonial no era sólo transatlántico, también hubo un comercio interno aunque durante mucho tiempo los investigadores, encandilados por el metal enviado a la metrópoli, descuidaron la actividad mercantil en el interior del continente. En América existían flujos comerciales, …
Rápidamente comenzaron a enviarse a España cantidades crecientes de metales preciosos, primero de los yacimientos aluvionales del Caribe y luego del saqueo de los tesoros de los imperios indígenas. Los metales preciosos alcanzaron un porcentaje abrumador dentro del total de …
Exportación de metales preciosos en América Colonial Leer más »
Durante el siglo XVI, la Corona controló América a través de adelantados y gobernadores, sujetos a fiscalización y disciplina, y a través de los visitadores del Consejo de Indias.El adelantado era, por lo general, un capitán que mandaba por orden …
La actividad del Santo Oficio fue inferior a su modelo metropolitano, en parte por la prohibición de que moros, judíos o herejes pasaran a Indias, y también por la tardía creación de sus tribunales, algo reforzado por su menor implantación …
La evangelización y la educación colonial de los indígenas tuvo sus matices debido a que desde el comienzo de la conquista se planteó un doble problema vinculado a la naturaleza de los indígenas. Por un lado eran súbditos de la …
Evangelización y educación religiosa en América Colonial Leer más »
El inicio del fin del Imperio Español Español en América empezó después de 1825, España vio reducidas sus posesiones americanas a Cuba y Puerto Rico. Y si bien la metrópoli se esforzó por mantener los nexos coloniales, habría que preguntarse …
La estructura socioeconómica colonial estaba organizada en función de los intereses de la Península (España). La estructura económica de España estaba basada en el mercantilismo capitalista, es decir, en la acumulación de metales preciosos, la actividad económica de base del sistema …
La ganadería fue un arma de penetración fronteriza y de consolidación de la sociedad colonial. Su papel se vio reforzado porque, con la excepción de los Andes, el mundo indígena no había conocido la ganadería. La mayoría de los animales …
El enorme desarrolla económico, comercial que habían experimentado las colonias americanas durante los siglos XVII y XVIII se debió al sistema de plantaciones masivas de productos consumidos por el mercado europeo, y al comercio esclavista. Sin embargo, se comenzaron a …